

¿QUIÉNES SOMOS?
Descripción del Grupo:
Somos integrantes del grupo de Investigación Neuroaprendizaje de la Universidad Autónoma de Manizales. Nuestro grupo tiene como objeto de estudio la neurociencia desde diferentes perspectivas que incluyen la neurofisiología, la neuropsicología, la electrofisiología, la neuroanatomía y la biología molecular, todas estas apoyadas desde un abordaje tecnológico. Desde sus inicios la finalidad del grupo ha sido profundizar en la comprensión del sistema nervioso tanto en situaciones normales como patológicas, basado en una estrategia de trabajo interdisciplinar entre profesionales de diversas áreas del conocimiento entre los que se incluyen médicos, fisioterapeutas, ingenieros biomédicos, ingenieros de sistemas, ingenieros electrónicos, psicólogos y lingüistas.
El grupo cuenta con tres líneas de investigación activas: aprendizaje motor, biología molecular en salud y neurociencia cognitiva. El propósito actual del grupo es proponer y desarrollar proyectos de investigación que integren estas líneas para aportar a la construcción de una visión integral de las diferentes temáticas de estudio del grupo. Así mismo, se busca a partir de los hallazgos derivados de investigación proponer e implementar estrategias de intervención en la población local que puedan a mediano plazo replicarse en otras comunidades del país y dar solución a problemáticas específicas de cada región.
Por otra parte, se pretende integrar el uso de tecnologías en el desarrollo investigativo del grupo a través del desarrollo de tecnologías propias de bajo costo que permitan una aproximación detallada de las temáticas de interés para el grupo. En relación a la proyección académica, el grupo apoya los diferentes programas de pregrado y posgrado, incluyendo el doctorado en ciencias cognitivas y el doctorado en ingeniería.
Clasificación del MINciencias: A
Líneas de Investigación:
1. Aprendizaje motor.
2. Neurociencia cognitiva.
3. Biología molecular y salud.
Semillero de Investigación:
Conformado por estudiantes de Maestría y Pregrado.
-
Coordinadora: Laura Ximena Castaño Loaiza. Ingeniera Biomédica. Estudiante maestría Bioinformática y biología computacional
-
Jessica Paola López Echeverri. Ingeniera Biomédica. Estudiante maestría Bioinformática y biología computaciona
-
Daniela Ramirez Restrepo. Fisioterapeuta
-
Daniel Henao Diaz. Médico. Estudiante especialización en epidemiología
-
Carol Dayana Gallego Ospina. Ingeniera Biomédica
-
Reynaldo Andrés Reyes Gualtero. Estudiante de Ingeniería Biomédica e Ingeniería Electrónica
-
Maradey Mercedes Arias Mendoza. Estudiante de Ingeniería Biomédica.
-
Luis Erney Herrera García. Estudiante de Ingeniería Biomédica.
-
Vanessa Martínez Díaz. Ingeniera Biomédica
-
Viviana Andrea Arboleda Sánchez. Estudiante de Psicología
-
José Luis Aguirre Cardona. Estudiante de Ingeniería Biomédica
-
Nicolás Sánchez Arismendi. Estudiante de Ingeniería Biomédica